NO SIEMPRE VENDER MÁS SOLUCIONA TUS PROBLEMAS FINANCIEROS

NO SIEMPRE VENDER MÁS SOLUCIONA TUS PROBLEMAS FINANCIEROS

Muchas Pymes creen que sÍ, y cuando notan que en el banco hay menos dinero de lo que esperan hacen cualquier cosa por vender más, creyendo que eso les garantizara una cuenta bancaria más abultada. Lo cierto es que un aumento de ventas combinado con un problema financiero, a veces, puede agravar la situación en vez de mejorarla.
Algunas empresas, ante la desesperación de querer vender más, empiezan a bajar los precios por debajo del de sus competidores, sin haber tenido en cuenta si el precio de venta deja o no utilidad o es menor al costo de lo vendido. Otros en cambio no tienen en cuenta los costos de alquileres, del personal, de los servicios, honorarios profesionales y otros gastos que deberían influir al momento de determinar el precio de venta. También suele ocurrir que con tal de vender otorgan plazos de pagos superiores a los que podría afrontar sus finanzas.
El 75% de las MIPYMES no logra llegar al 3er año y la principal razón es la financiera.
Para evitar este tipo de inconvenientes te recomendamos:
1- Tener bien armado un Plan económico y financiero, e ir revisándolo periódicamente
2- Que tus costos estén bien estimados, con actualización constante, sobretodo en un contexto inflacionario como el que se vive hoy en Argentina.
3- Que traslades los aumentos en los porcentajes correctos, evitando quedar fuera del precio de mercado y ocasionando por esto una mayor caída en las ventas
4- Saber cuál debe ser tu precio de venta e intentar diferenciarte de la competencia, por ejemplo en calidad, atención, servicio; aun si tu precio es más caro que el de tu
competidor.
5- No tomar compromisos de pagos que escapen al plan financiero
6- Tener muy claro para cerrar operaciones de ventas , cuales son los plazos de cobranzas máximos que puede absorber la empresa.
Esto te ayudara a tener el control de las finanzas y evitara sorpresas en el futuro.